Actividades ‘Verano Joven’. Dirigidas a jóvenes del municipio de entre 12 y 16 años. La participación es gratuita y libre, excepto en los campamentos con servicio de comedor, que requieren inscripción previa. La concejalía de Juventud lanza ‘Verano Joven’, una programación de...
Dirección: Avilés
Horario en la descripción
Celsius 232: Cine en la Calle. Lugar: Plaza España. Hora: Todas las películas a las 22:30 h. Entrada gratuita. Proyecciones: Martes, 15 de julio: «Tortugas Ninja: caos mutante». Miércoles, 16 de julio: «El Príncipe de Persia: las arenas del tiempo». Jueves, 17 de julio: «Robocop». Viernes, 18 de j...
Dirección: Plaza España
22:30
Celsius 232: Festival de terror, fantasía y ciencia ficción. Festival que nace para traer a la ciudad de Avilés lo mejor y lo más destacado de la narrativa de género internacional y nacional, haciendo especial hincapié en la creación literaria de fantasía, ciencia ficción y terror, sin dejar por ell...
Dirección: Avilés
Horario en la descripción
Exposición de la fotógrafa Colita. Fechas: Del 25 de junio al 11 de enero de 2026. Lugar: Sala de Fotografía del Centro Niemeyer. Horario: Del 23 de junio al 7 de septiembre: de lunes a domingo de 11:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h. A partir del 10 de septiembre: de miércoles a domingo de 11:00 a ...
Dirección: Sala de Fotografía del Centro Niemeyer
16:00 - 20:00
Exposición «Chico, Rita y El Pianista», de Xavier Mariscal. Lugar: Sala Permanente de Cómic de Avilés. (Antigua Escuela de Cerámica – MHUA , C/ La Ferrería, 35). Fecha: Del 6 de febrero al 13 de julio. Prorrogada hasta el 21 de septiembre 2025. Horario: Martes a Viernes de 10:30 a 13:30 y de 1...
Dirección: Sala Permanente de Cómic de Avilés.
16:00 - 20:00
Exposición «Dear Martin! – Martín Chirino en los Estados Unidos«. Fecha: Del 2 de junio al 21 de septiembre 2025. Lugar: Cúpula del Centro Niemeyer (Avilés). Horario: La inauguración, gratuita y abierta al público, tendrá lugar el lunes 2 de junio, a las 17:00 horas en la Cúpula Del 3 al 22 ...
Dirección: Cúpula del Centro Niemeyer
16:00 - 20:00
Lugar: Casa de las Mujeres (C/ la Ferrería, 27). Fecha: Del 15 de julio al 14 de agosto Horario: L a V laborables de 09:00 14:00 h. y 17:00 a 19:00 h. «Ellas cambian el mundo: La liberación de la mujer a través de la moda» es el título de la exposición que se podrá visitar hasta el 14 de agosto en l...
Dirección: Casa de las Mujeres
24!
Exposición de fotografía «Paloma al aire», de Ricardo Cases. Fecha: Del 11 de junio al 13 de octubre 2025. Lugar: Plaza del Centro Niemeyer. Horario: Todos los días de 08:00 – 23:59 horas. Gratuita. Este verano, la Plaza del Centro Niemeyer se llenará de color, tradición y fotografía con la ex...
Dirección: Centro Niemeyer
08:00 - 23:59
Exposición «Somos APIAST: La ilustración contemporánea asturiana en 50 obras» Lugar: Factoría cultural (Avda. Portugal, 13). Fecha: Del 13 de junio al 31 de julio. Horario: De Lunes a Viernes laborables: 9:00 a 14:00 y 16:30 a 21:00 h. Apiast es una asociación sin ánimo de lucro que trabaja, gracias...
Dirección: Factoría Cultural
16:30 - 21:00
Oficina Turismo Avilés Desde el 23/06/25 nos hemos trasladado a la Antigua Pescadería (Plaza de Santiago López). ℹ️ HORARIO DE ATENCIÓN AL PÚBLICO OFICINA TURISMOℹ️ ⚠️ Del 1 de julio al 14 de septiembre 2025 ⚠️: Lunes a domingos de 10:00 a 19:00 h. Tel. 985 54 43 25 Email: turismo@aviles.es Web: ht...
Dirección: Avilés
Horario en la descripción
Fue el primer edificio noble levantado fuera de la ciudad amurallada, al sur de la misma, lo que significó, desde el punto de vista urbanístico, el inicio de un gran avance para Avilés. El ayuntamiento fue construido en el siglo XVII, siguiendo los planos del arquitecto Juan de Estrada, que se inspi...
Dirección: Pz. De España
Es un centro de interpretación perteneciente a la Autoridad Portuaria de Avilés, situado en San Juan de Nieva / San Xuan de Nieva. Su objetivo es dar a conocer la historia del puerto de Avilés a través de la Educación en Patrimonio. El Pueblo de Avilés es un lugar donde se fusionan historia y modern...
Dirección: C. de Antonio Fernandez Hevia
Es junto con la de Rivero, de las más singulares y populares calles de la ciudad. La parte soportalada, contemplada desde su inicio en la plaza de Álvarez Acebal, forma un encantador laberinto interminable a la vista. Construida en el siglo XVII, sus edificios apenas han sufrido modificaciones. El s...
Dirección: C. Galiana
Su recorrido marca los límites de la antigua zona amurallada, siendo el primer eje comercial de la ciudad moderna.
Dirección: C. La Cámara
Es la calle que guarda más vestigios del Avilés medieval, de hecho era la principal entre las que discurrían dentro de las murallas de La Villa. Pasear por ella es introducirse en el túnel del tiempo, al que llevan sus edificios cargados de siglos. Íntegramente soportalada, en ella se encuentran el ...
Dirección: C. de La Ferrería
Una de las principales calles de la ciudadela medieval amurallada que transformó su fisonomía a partir del siglo XIX. En su extremo sur, al lado del Ayuntamiento, estuvo ubicada una de las puertas de la desaparecida muralla, denominada la Puerta del Reloj. Su trazado original era soportaladao, simi...
Dirección: C. La Fruta
Una de las vías de entrada a la ciudad medieval, debe su nombre a un antiguo convento de Monjas Bernardas existente en la calle hasta el siglo XIX. El frente del antiguo manasterio cisterciense de monjas Bernardas ocupó la parte derecha del primer tramo de la calle desde 1552 hasta 1869. El monaster...
Dirección: C. San Bernardo
Una de las más tradicionales de la ciudad cuenta con, al menos, cinco siglos de historia. Sus viviendas con soportal y fuente circular datan del siglo XVII. Es tramo del Camino de Santiago que atraviesa la ciudad. Acoge la capilla del Cristo y de San Pedro y el Palacio de LLano Ponte.
Dirección: C. Rivero
La capilla de San Roque (hoy Jesusín de Galiana) fue edificada, en el siglo XVII, en el llamado ‘Campo de Galiana’ anexo al Plantío Real del Carbayedo, famoso bosque de carbayos situado en la parte alta de Avilés. En la capilla se encuentran las imágenes de San Roque, El Nazareno (Jesús de Galiana)...
Dirección: C. Galiana
Una de las más importantes joyas arquitectónicas del Avilés y de la Asturias medieval, concretamente del siglo XIV, periodo de transición del románico al gótico, en el que se tateaban nuevas soluciones constructivas. La familia Las Alas, poderosos mercaderes medievales avilesinos, quiso levantar un...
Dirección: C. Alfolíes
No solo destacan los soportales en la calle Galiana, también hay edificios relevantes que ayudan, aún mas, a realzarla. La del indiano Arias de la Noceda, es uno de ellos. construido en 1883. Se trata de una casa de indiano, con su inconfundible firma vegetal al lado de la misma: la palmera. La fach...
Dirección: C. Galiana
Arquitectónicamente constituye un destacado diseño vanguardista con dos magníficas fachadas, bien diferenciadas. Interiormente destaca la solución en la interconexión de espacios y la transparencia interior de los mismos. El Ayuntamiento decidió en la década de los ochenta del siglo XX, la construcc...
Dirección: Pz. Domingo Álvarez Acebal
También conocida como de Josefina Balsera, es una magnífica mansión construida en 1903, en lo que entonces comenzaba a ser la parte moderna de la ciudad.La emigración de avilesinos a América tenía Cuba como principal destino. Los lazos entre el país antillano y nuestra ciudad han sido históricamente...
Dirección: C. Cuba
También conocido por Palacio de Llano-Ponte. Este elegante edificio, del siglo XVII, responde a un proyecto más de los excelentes arquitectos avilesinos Menéndez Camino que siguieron al del Ayuntamiento. La armonía de fachadas entre ambos sigue siendo notable. Aunque su fachada (lo único que se cons...
Dirección: C. Rivero
El cementerio Municipal de La Carriona es un espacio creado a finales del siglo XIX como zona funeraria a las afueras de Avilés, Asturias. Su arquitecto fue Ricardo Marcos Bausá. Tiene gran relevancia histórico-artística y por ello forma parte desde el año 2010 de la "Ruta europea de Cementerios Sig...
Dirección: C. La Carriona
El Centro Niemeyer, única obra en España del afamado arquitecto brasileño, compone un espacio exclusivo entre la Ría y el Casco Histórico de la ciudad. Los cuatro edificios del complejo cultural, unidos a través de una gran plaza, envuelven al visitante en una singular atmósfera con las señas de ide...
Dirección: Av. del Zinc
Dentro del cementerio de La Carriona existe un espacio expositivo cicLaC, pionero en España que junto con el Museo de la Historia Urbana de Avilés, conforman la red de museos municipales de la ciudad. En el recorrido a través de cicLaC el visitante se encontrará con una serie de paneles que muestra...
Dirección: C. La Carriona
Exposición «Seis propuestas». Fecha: Del 27 de junio al 26 julio. Lugar: Galería de Arte Amaga (C/ José Manuel Pedregal, 4). Horario: L a V laborables de 10:30 a 13:30 h. y 17:30 a 20:30h. S laborables de 10:30 a 13:30 h.
Dirección: Galería Amaga
17:30 - 20:30
La fuente de los Caños de San Francisco representa uno de los símbolos arquitectónicos más emblemáticos del casco histórico de Avilés. Su situación entre la iglesia de San Nicolás de Bari y el Palacio de Ferrera, ayuda a realzar este original monumento del s.XVII. Los avilesinos estuvieron años sirv...
Dirección: C. San Francisco
Situada en la plaza del Carbayo, en el medieval barrio de Sabugo. Se trata de un monumento muy bien conservado. Su construcción se inició en el siglo XIII y finalizó mucho tiempo después, reflejando los estilos románico y protogótico. En su fachada lateral se encuentra la "Mesa de los mareantes", do...
Dirección: Pz. del Carbayo
Edificio más antiguo de la ciudad. Construido entre finales del siglo XII y el XIII, su factura original es de estilo románico del que aún conserva su fachada principal. En su interior, alberga el mausoleo con los restos de marino Pedro Menéndez de Avilés, fundador de San Agustín de La Florida, la c...
Dirección: C. Alfolíes
Antiguo convento franciscano, construido en el s.XIII y que a lo largo de los siglos ha sufrido numerosas modificaciones. En su interior se conserva un claustro del s. XVII y una sala capitular románica del s. XIII.
Dirección: Pz. Domingo Álvarez Acebal
A finales del s. XIX, el templo románico de Sabugo, el viejo barrio marinero, se había quedado pequeño para acoger a todos sus feligreses. Toda la ciudad se movilizó para construir un nuevo templo que fuera el símbolo del progreso que entonces vivía Avilés. Así es como surge esta iglesia de estilo N...
Dirección: Pz. de la Merced
Estos bancos de piedra, del año 1786, han sido declarados “Monumento Histórico-Artístico” en 1955 y son obra del arquitecto José Bernardo de la Meana Costales.
Dirección: Av. Oviedo
Permite un paseo didáctico por la historia y evolución de la ciudad: sus orígenes y época medieval, la edad moderna con la ampliación burguesa y el desarrollo industrial. Es un complemetno informativo para disfrutar del paseo en vivo por el Casco Histórico.
Dirección: C. La Ferrería
Edificado a principios del siglo XX, se trata de un palacio de volúmenes muy bien compensados, de cargada ornamentación y coronado por una vistosa torre historicista. El Ayuntamiento lo adquirió en la década de los ochenta para albergar el Conservatorio de música. El palacio de Balsera es un ejempl...
Dirección: C. Julia de la Riva
Finalizada su construcción en el siglo XVII es, desde entonces, el palacio mas destacado de Avilés. Algunos expertos señalan su fachada sur como el mejor ejemplo del barroco asturiano. La fachada norte, que antaño lindaba con la Ría es de porte más sobria. En 1809, durante la guerra de la Independen...
Dirección: C. San Bernardo
El Palacio del marqués de Ferrera, hoy convertido en hotel, es un de los cuatro (junto con el municipal, el de Camposagrado y el de García Pumarino) que componen parte de la espléndida herencia barroca de la ciudad. El Palacio de Ferrera (así es conocido en la ciudad) fue construido entre los siglos...
Dirección: Pz. de España
Noble edificio levantado en plena calle La Cámara, cuando ésta ya comenzaba a ser la principal vía de la ciudad. Residencia de la familia Maqua, edificada entre los siglos XIX y XX, siguiendo los gustos de la burguesía de la época. La distribución interior gira en torno a un patio interior que se ci...
Dirección: C. de la Cámara
También conocido como Casa de Las Baragañas. Data del s.XIV y se trata del edificio civil más antiguo de Avilés. Es el más claro vestigio de arquitectura gótica de la ciudad. Destacan el él las venanas geminadas de la primera planta. Se cree que fue residencia de un rico mercader que utilizaba la pl...
Dirección: C. del Sol
Pulmón verde de la ciudad, ocupa una extensión de 81.000 metros cuadrados. Es el mayor y más visitado ya que linda con el Casco Histórico. durante siglos fue propiedad de los sucesivos marqueses de Ferrera, formando parte de la finca del palacio del mismo nombre. Desde 1975 es propiedad del Ayuntami...
Dirección: Pq. de Ferrera
Ha sido el parque tradicional de Avilés, desde su construcción a finales del siglo XIX hasta la década de los setenta del XX, justamente cuando se recuperó para la ciudad el parque de Ferrera. Edificado sobre antiguos terrenos de marisma, es uno de los símbolos de crecimiento avilesino entre los sig...
Dirección: Pq. del Muelle
Patios Abiertos: julio y agosto 2025 Las instalaciones del CEIP El Quirinal y del CEIP Versalles abrirán sus puertas a la ciudadanía durante las tardes de los meses de julio y agosto para facilitar las prácticas deportivas, el ocio saludable y familiar y la buena convivencia vecinal. Se podrá disfru...
Dirección: Avilés
15:30 - 21:30
Es el centro histórico de Avilés desde hace siglos. Esta original y popular plaza ofrece al visitante todo tipo de opciones para tomar el camino que mejor le convenga. Confluencia de seis calles, perímetro soportalado y asiento de tres edificios históricos del siglo XVII: el Ayuntamiento, el Palacio...
Dirección: Pz. de España
Fue en su tiempo una amplia zona boscosa, de donde le viene su nombre, carbayo es la denominación del roble en asturiano. Conserva las huellas de lo que fue el entorno rural de la antigua villa marinera. Hoy en día es un parque público presidido por un hórreo, símbolo de la arquitectura rural asturi...
Dirección: Pz. del Carbayedo
Plaza de mucha solera. Es el centro neurálgico del singular y durante muchos siglos marinero barrio de Sabugo, el único que en la Edad Media existía extramuros de la Villa avilesina. La plaza actúa como distribuidora de barrio. De ella salen, y a ella confluyen, la secular calle de Bances Candamo (a...
Dirección: Pz. del Carbayo
La plaza del mercado o también llamada Plaza de los Hermanos Orbón, quizás sea el más singular espacio arquitectónico de Avilés. Su perfecta simetría y el hecho de que la plaza esté completamente rodeada de galerías es lo que le da una originalidad impactante. Fue edificada desecando terrenos de mar...
Dirección: C. Pedro Menéndez
Inaugurado en 1920, su interior tiene una estructura de teatro "a la italiana", con planta de herradura y varios pisos de palcos. Diseño del arquitecto Manuel del Busto, presenta una lucida fachada neobarroca. Con capacidad para 750 persona, ofrece programacion estable de teatro, danza y ópera.
Dirección: C. Palacio Valdés
Principado de Asturias - Ayuntamiento de Avilés